Martirio con Raul Rodriguez.
Mañana Juves día 10 a las 21:30 horas
Sala Galileo Galilei
María Isabel Quiñones, Martirio (Huelva, 1954). Cantante
Martirio comenzó su carrera artística en el grupo Jarcha en 1981 cuando el grupo andaluz inició la búsqueda de aires más flamencos. Fue cuando nació Martirio, un personaje creado por Maribel que se caracterizaba por usar grandes peinetas, gafas oscuras y trajes que combinaban lo folclórico y lo posmoderno. En 1984 Martirio forma parte del grupo Veneno, liderado por Kiko Veneno y los integrantes de Pata Negra Raimundo y Rafael Amador. Lanza su primer disco ‘Estoy Mala’ en 1986, el primer intento de introducir y fusionar la copla española con el pop-rock. Con este disco realiza una gira por España y Francia. En 1989 Martirio editó su segundo disco ‘Cristalitos Machacaos’, en el cual comienza a introducir pinceladas de jazz y blues en su reinterpretación de la copla. En 1991 lanza con Sony su tercer disco ‘La Bola de la Vida y del Amor’, uno de sus mas arriesgados trabajos en el cual busca fusionar la copla con las nuevas músicas, bajo el horizonte sonoro de Peter Gabriel. En 1994 edita ‘He visto color’, donde le da la vuelta al género de las sevillanas al mezclarlas con blues, jazz, rap, pop, música árabe o swing. Este mismo año hace su primera aparición cinematográfica en la película ‘Belmonte’ de Juan Bollaín.

En 1997 aparece su quinto trabajo musical, el disco-libro ‘Coplas de Madrugá’, selección de clásicos de la copla con acompañamiento jazzistico, grabado con Chano Domínguez (piano), Guillermo McGuill (batería) y Javier Colina (contrabajo). En la gira de promoción iniciada el año anterior consigue que, por primera vez, la copla se escuche en los festivales de jazz, actuando en una docena de los más importantes festivales de España. Este mismo año Martirio graba con el mítico Compay Segundo para el disco ‘Lo Mejor de la Vida’ y realizan una gira juntos por España y Francia. En 1999 publica su primer libro ‘La Vuelta a Martirio en 40 trajes’ (Planeta) en colaboración con el poeta Juan Cobos Wilkins y prólogo de José Luís Sampedro. El mismo año sale a la luz ‘Flor de Piel’, una obra que elige temas del repertorio hispanoamericano acompañado por la guitarra flamenca de su hijo, Raúl Rodríguez.
A finales de noviembre de 2001 edita ‘Mucho Corazón’, con la instrumentación del mismo grupo de Morón (Paco de Amparo, Pepe Torres, y Manuel Flores), los arreglos de Raúl Rodríguez y el trío de Chano Domínguez (Javier Colina y Guillermo McGill), entre otros músicos. Con este disco Martirio ha viajado a Puerto Rico (‘Fashion Week’), donde la hicieron hija adoptiva de San Juan por decreto; a Bogotá y Medellín donde recibe las llaves de la ciudad en un acto oficiado en la alcaldía de la Alpujarra.

Interviene como actriz en ‘Iris’, de la directora Rosa Vergés, que se presenta en abril de 2004. A principios de ese año graba en directo, en el Teatro Monumental de Madrid, ‘Acoplados’ que se edita en mayo del mismo año. En este disco se une de nuevo a Chano Domínguez, volviendo ambos a darle otra vuelta a la copla acompañados por la Orquesta Sinfónica de RTVE y una big band. El disco se presentó por primera vez en enero con motivo de la inauguración del Auditorio de Roquetas de Mar. En febrero se embarca en el proyecto que la une a la gran dama del tango argentino Susana Rinaldi, con una formación de músicos argentinos y otra de flamenco. El espectáculo se graba en directo y dará lugar a un disco a finales de 2004. En verano girarán por distintas ciudades dentro y fuera de España. El día 28 de febrero de 2004 es galardonada con la Medalla de Oro de la Junta de Andalucía. En mayo viaja a Cuba para participar en la Feria del Disco de La Habana ‘Cubadisco’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario