TABLAO: NUEVO ESPACIO ESCÉNICO LAS TABLAS FLAMENCO
NEWSLETTER
FEBRERO 25
Del 1 al 2 de febrero
Noé Barroso y Cynthia Cano “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio El Pola Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 3 al 9 de febrero
Paco Hidalgo y Cuadro Flamenco Las Tablas “Sonidos de flamenco”
Es un espectáculo vibrante que celebra la esencia del flamenco a través de música, baile y pasión. Con actuaciones que transportan al público a las raíces de esta tradición artística. ¡Una experiencia inolvidable! Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio de Manuela Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 10 al 16 de febrero
Irene Correa y Daniel Ramos “Cante y pasos”
Cante y Pasos te invita a explorar la profundidad y la belleza del flamenco. Con un elenco de talentosos artistas, este espectáculo destaca la pasión y la historia detrás de cada movimiento, cada nota y cada verso, creando una atmósfera mágica que te dejará sin aliento. Guitarra: Juan José Ramos o Luis Miguel Manzano Cante: Raúl Jiménez Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 17 al 23 de febrero
Ricardo Moro y Lucia Ruibal “Canto y pasión”
En una noche donde el arte se encuentra con la emoción, los bailaores danzan como si el viento les guiara, mientras las guitarras vibran con cada latido. Un viaje sensorial que celebra la esencia del flamenco en su forma más pura. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Aroa Fernández Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 24 al 28 de febrero y del 1 al 2 de marzo
Rafael Peral y Cuadro Flamenco Las Tablas “Ecos de la tierra”
En este espectáculo, el flamenco se convierte en un lenguaje universal. Los artistas, con su pasión desbordante, te invitan a sentir cada compás, cada emoción, en una danza que celebra la vida y la tradición. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán Horario: De domingo a miércoles a las 19:00 horas. Jueves, viernes y sábado a las19 :00h y 21.30h.
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
Queridos colaboradores:
Esperamos que hayáis tenido unas buenas jornadas en FITUR este año.
Como todos los meses os adjuntamos la programación de LAS TABLAS para que podáis incluirla en vuestros medios.
Saludos y feliz semana. Marisol Navarro y Antonia Moya.
NEWSLETTER
FEBRERO 25
Del 1 al 2 de febrero
Noé Barroso y Cynthia Cano “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio El Pola Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 3 al 9 de febrero
Paco Hidalgo y Cuadro Flamenco Las Tablas “Sonidos de flamenco”
Es un espectáculo vibrante que celebra la esencia del flamenco a través de música, baile y pasión. Con actuaciones que transportan al público a las raíces de esta tradición artística. ¡Una experiencia inolvidable! Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio de Manuela Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 10 al 16 de febrero
Irene Correa y Daniel Ramos “Cante y pasos”
Cante y Pasos te invita a explorar la profundidad y la belleza del flamenco. Con un elenco de talentosos artistas, este espectáculo destaca la pasión y la historia detrás de cada movimiento, cada nota y cada verso, creando una atmósfera mágica que te dejará sin aliento. Guitarra: Juan José Ramos o Luis Miguel Manzano Cante: Raúl Jiménez Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 17 al 23 de febrero
Ricardo Moro y Lucia Ruibal “Canto y pasión”
En una noche donde el arte se encuentra con la emoción, los bailaores danzan como si el viento les guiara, mientras las guitarras vibran con cada latido. Un viaje sensorial que celebra la esencia del flamenco en su forma más pura. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Aroa Fernández Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 24 al 28 de febrero y del 1 al 2 de marzo
Rafael Peral y Cuadro Flamenco Las Tablas “Ecos de la tierra”
En este espectáculo, el flamenco se convierte en un lenguaje universal. Los artistas, con su pasión desbordante, te invitan a sentir cada compás, cada emoción, en una danza que celebra la vida y la tradición. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán Horario: De domingo a miércoles a las 19:00 horas. Jueves, viernes y sábado a las19 :00h y 21.30h.
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
ResponderReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
NEWSLETTER
ENERO 25
Del 1 al 5 de enero
Sonia Libre y Gabriel Matías “Cuerpo y Tierra”
Es un diálogo visceral entre el flamenco y la naturaleza. A través del cante, la guitarra y el baile, el cuerpo se arraiga a la tierra, evocando la fuerza ancestral que nos une a ella. Un encuentro de pasión y origen, donde cada paso resuena como un eco profundo. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David de Cañorroto y Antonio el Pola Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 6 al 12 de enero.
Estefanía Narváez y “El Tachu” Fernández “Alma flamenca”
UEs un espectáculo que celebra la pasión y la tradición del flamenco a través de una fusión de baile, música y cante. Cada actuación es un viaje emocional que resalta la belleza y la intensidad del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Luis Miguel Manzano Cante: Pedro Obregón Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 20 al 26 de enero
Jesús Hinojosa y Miranda Alfonso “Ecos del pasado”
A través de la danza, la música y el cante, te llevaremos en un viaje emocional. Una experiencia inolvidable que te hará sentir el alma del flamenco en cada latido. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio de Manuela Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 27 al 31 de enero (y del 1 al 2 de febrero)
Noé Barroso y Cynthia Cano “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio El Pola Horario: De domingo a miércoles 19:00 horas Jueves viernes y sábado 19:00 horas y 21:30 horas.
Hasta el 31 de Enero
EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA ANA PALMA
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y especializada en Fotografía, actualmente es una de las fotógrafas más reconocidas en el mundo del flamenco. Vive en Barcelona y desarrolla su trabajo de forma autónoma, cultivando, además de la fotografía flamenca, el retrato y el reportaje social. Lleva años colaborando con la revista digital Deflamenco.com, para la que cubre distintos festivales, entre otros el Festival de Jerez. Ha recibido numerosos reconocimientos a su aportación en el flamenco, entre ellos, el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y también en 2010. En 2021 recibe el Premio Gitano Andaluz por Divulgación e Información de la Cultura Gitana. Entre sus últimas exposiciones cabe destacar “Arte & compas” en Gallerybar (Manhattan, Nueva York). Ana Palma - www.anapalma.com - info@anapalma.com
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
ResponderReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
NEWSLETTER
DICIEMBRE 2024
Del 2 al 8 de diciembre
Rafael Peral y Marisa Adame “Emociones en movimiento”
La pasión del flamenco en un espectáculo lleno de energía, donde el baile, el cante y la guitarra se fusionan en una experiencia inolvidable. Guitarra: Juan José Ramos o Mandolín García Cante: Pedro Obregón y Antonio de Manuela Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 9 al 12 de diciembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco “Entre el fuego y el viento”
Un vuelo libre por los paisajes sonoros del flamenco Guitarra: Juan José Ramos Cante: Antonio el Pola y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 13 al 15 de diciembre
Isabel Rodríguez y José Jurado + finalistas del IX ciclo “Improvisación en el Tablao” “Tablas pa`dos”
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García Cante: Aroa Fernández y Antonio el Pola Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 16 al 22 de diciembre
Marcos Morales o Gabriel Aragú y Alegría Navarro “Ritmo y raíz”
Un viaje al corazón del flamenco, donde la tradición se une con la fuerza contemporánea. A través de la guitarra, el cante y el baile, el espectáculo explora los ritmos más vibrantes y las raíces más profundas de este arte. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Vázquez y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 23 al 29 de diciembre
Paco Hidalgo y Ana Almagro “Un viaje flamenco”
Descubre la profundidad del flamenco en un espectáculo que honra sus raíces, transmitiendo la historia y la emoción a través del baile, el cante y la guitarra. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Gabriela Giménez y Aroa Fernández Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
De 30 de diciembre y del 1 al 5 de enero
Sonia Libre y Gabriel Matías “Cuerpo y tierra”
Es un diálogo visceral entre el flamenco y la naturaleza. A través del cante, la guitarra y el baile, el cuerpo se arraiga a la tierra, evocando la fuerza ancestral que nos une a ella. Un encuentro de pasión y origen, donde cada paso resuena como un eco profundo. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Aroa Fernández y Antonio el Pola Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
31 de diciembre
Sonia Libre y Gabriel Matías Especial Nochevieja
El tablao flamenco LAS TABLAS, presenta para la noche de fin de año, una forma diferente de comenzar el 2025. En Nochevieja, el flamenco cobra vida bajo la magia de la última noche del año. Guitarra, cante y baile se funden en una celebración llena de pasión y energía, despidiendo el año con fuerza y abrazando el nuevo con el alma flamenca como protagonista. Una velada única, donde la tradición y el fuego del arte se entrelazan para dar la bienvenida al futuro. Disfruta de una cena de gala para terminar el 2024 con un buen sabor de boca, disfrutando del mejor flamenco en directo, amenizado por el Cuadro Flamenco LAS TABLAS. La cena dará comienzo a las 21:30. El espectáculo Flamenco comenzará esta noche a las 23:00 horas. Justo antes de la media noche interrumpiremos el espectáculo para tomas las uvas de la suerte y brindar. Ya después en el 2025, por bulerías finalizaremos nuestro espectáculo y seguiremos celebrando el Nuevo Año con cava, juerga, duende, gente, baile, copas risas, olé…
NEWSLETTER
NOVIEMBRE 2024
Del 1 al 3 de noviembre
Cuadro Flamenco Las Tablas y Rafael Peral “Emociones en movimiento”
La pasión del flamenco en un espectáculo lleno de energía, donde el baile, el cante y la guitarra se fusionan en una experiencia inolvidable. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García Cante: David Daglas y Eva Durán Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 4 al 10 de noviembre
Macarena López y Gabriel Matías
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Pedro Obregón y Antonio Motos Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 11 al 17 de noviembre
Noé Barroso y Cynthia Cano “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Vázquez y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 18 al 24 de noviembre
Paco Hidalgo y Mariana Collado (18 y 19) Lucía Pedrós (21 al 24) “Un viaje flamenco”
Descubre la profundidad del flamenco en un espectáculo que honra sus raíces, transmitiendo la historia y la emoción a través del baile, el cante y la guitarra. Guitarra: Juan José Ramos o Alejandro País Cante: Pedro Obregón y Aroa Fernández Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 25 al 30 de noviembre 1 de diciembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco “Entre el fuego y el viento”
Un vuelo libre por los paisajes sonoros del flamenco Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 hora
Hasta el 30 de noviembre
EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA ANA PALMA
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y especializada en Fotografía, actualmente es una de las fotógrafas más reconocidas en el mundo del flamenco. Vive en Barcelona y desarrolla su trabajo de forma autónoma, cultivando, además de la fotografía flamenca, el retrato y el reportaje social. Lleva años colaborando con la revista digital Deflamenco.com, para la que cubre distintos festivales, entre otros el Festival de Jerez. Ha recibido numerosos reconocimientos a su aportación en el flamenco, entre ellos, el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y también en 2010. En 2021 recibe el Premio Gitano Andaluz por Divulgación e Información de la Cultura Gitana. Entre sus últimas exposiciones cabe destacar “Arte & compas” en Gallerybar (Manhattan, Nueva York). Ana Palma - www.anapalma.com - info@anapalma.com
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
NEWSLETTER
NOVIEMBRE 2024
Del 1 al 3 de noviembre
Cuadro Flamenco Las Tablas y Rafael Peral “Emociones en movimiento”
La pasión del flamenco en un espectáculo lleno de energía, donde el baile, el cante y la guitarra se fusionan en una experiencia inolvidable. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García Cante: David Daglas y Eva Durán Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 4 al 10 de noviembre
Macarena López y Gabriel Matías
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Pedro Obregón y Antonio Motos Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 11 al 17 de noviembre
Noé Barroso y Cynthia Cano “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Vázquez y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 18 al 24 de noviembre
Paco Hidalgo y Mariana Collado (18 y 19) Lucía Pedrós (21 al 24) “Un viaje flamenco”
Descubre la profundidad del flamenco en un espectáculo que honra sus raíces, transmitiendo la historia y la emoción a través del baile, el cante y la guitarra. Guitarra: Juan José Ramos o Alejandro País Cante: Pedro Obregón y Aroa Fernández Horario: De lunes a jueves 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 25 al 30 de noviembre 1 de diciembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco “Entre el fuego y el viento”
Un vuelo libre por los paisajes sonoros del flamenco Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Aroa Fernández Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 hora
Hasta el 30 de noviembre
EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA ANA PALMA
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y especializada en Fotografía, actualmente es una de las fotógrafas más reconocidas en el mundo del flamenco. Vive en Barcelona y desarrolla su trabajo de forma autónoma, cultivando, además de la fotografía flamenca, el retrato y el reportaje social. Lleva años colaborando con la revista digital Deflamenco.com, para la que cubre distintos festivales, entre otros el Festival de Jerez. Ha recibido numerosos reconocimientos a su aportación en el flamenco, entre ellos, el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y también en 2010. En 2021 recibe el Premio Gitano Andaluz por Divulgación e Información de la Cultura Gitana. Entre sus últimas exposiciones cabe destacar “Arte & compas” en Gallerybar (Manhattan, Nueva York). Ana Palma - www.anapalma.com - info@anapalma.com
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
NEWSLETTER
SEPTIEMBRE 2024
Del 1 al 8 de septiembre
Marcos Morales y Lucia Ruibal “Instantes de eternidad”
El tiempo se detiene en el compás del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Manuel García Cante: Eva Durán y Raúl Jiménez Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 9 al 15 de septiembre
Daniel Caballero y Nerea Carrasco “Entre el fuego y el viento”
Un vuelo libre por los paisajes sonoros del flamenco Guitarra: Juan José Ramos o Manuel García Cante: Pedro Obregón y Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 hora
Del 16 al 22 de septiembre
Benjamín Leiva y Lucía Ruibal “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Víctor Franco Cante: Antonio de Manuela y Diego Amador Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 23 al 29 de septiembre
Irene correa y Juan Pedro Delgado “Voces del silencio”
El flamenco como lenguaje secreto del corazón. Guitarra: Juan José Ramos o Víctor Franco Cante: Pedro Obregón y Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas.
30 de septiembre y del 1 al 6 de octubre
Cynthia Cano y Gabriel Matías “Caminos”
Un viaje poético a través de la pasión y la tradición. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Raúl Jiménez Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
ResponderResponder a todosReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
NEWSLETTER
JULIO 2024
Del 1 al 7 de julio
Rafael Peral y Marisa Adame “Vergel”
Representa la búsqueda personal dentro de este jardín maravilloso llamado Flamenco, recorriendo un abanico de estilos que sin ninguna pretensión expone la pasión por este arte. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Raúl Jiménez Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 8 al 14 de julio
Marcos Morales y Alegría Navarro “Voces del silencio”
El flamenco como lenguaje secreto del corazón. Guitarra: Juan José Ramos y Víctor Franco Cante: Sonia Cortés y Juan Saúl Quirós Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 15 al 21 de julio
Jairo Barrull y Alejandra Hernández “Reflejos del alma”
Una danza de luz y sombra en el mundo del flamenco. Guitarra: Manolín García Cante: Rafael Jiménez Falo y Belén Vega Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas.
Del 22 al 28 de julio
Fuensanta Blanco y Paco Hidalgo “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Raúl Jiménez y José Farina Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 29 al 31 de julio y del 1 al 4 de agosto
Carmen Coy y Jesús Perona “Dual”
DUAL, es un pequeño formato que recoge una sucesión de números donde cada bailaor expresa su forma más vulnerable y sincera de sentir el flamenco. Hay un desarrollo creativo -expresivo donde los bailarines coinciden en un lenguaje común: la danza. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
ResponderResponder a todosReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
NEWSLETTER
JUNIO 2024
Del 1 al 2 de junio
Fuensanta Blanco y Ricardo Moro “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 3 al 9 de junio
Mariana Collado y Carlos Chamorro “Bailes robados”
Cuatro artistas en un mismo tiempo y espacio comparten la adrenalina y la frescura de la primera vez que pisaron LAS TABLAS. La herencia y contemporaneidad definen esta propuesta libre y poética. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Raúl Jiménez Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 10 al 16 de junio
Macarena López y Jesús Perona “Caminos del flamenco”
Un encuentro íntimo con el misterio y la magia del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Rafael Jiménez Falo y Pedro Obregón Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 17 al 23 de junio
Paco Hidalgo y Sara Arévalo “Entre el fuego y el viento”
Un vuelo libre por los paisajes sonoros del flamenco Guitarra: Juan José Ramos Cante: Raúl Jiménez (del 19 al 22) Canela (17 y del 19 al 24) Farina (18 y 23) Sonia Cortes (17) Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 24 al 30 de junio
Marcos Morales y Susana Sánchez “Instantes de eternidad”
El tiempo se detiene en el compás del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos y Víctor Franco Cante: Rafael Jiménez Falo y Belén Vega Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
ResponderResponder a todosReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
MAYO 2024
Del 1 al 5 de mayo
Raúl Ortega y Anabel Moreno
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García Cante: Pedro Obregón y "El Pola" Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 6 al 12 de mayo
Julia Gimeno y Paco Berbel “Emociones en movimiento”
La pasión del flamenco en un espectáculo lleno de energía, donde el baile, el cante y la guitarra se fusionan en una experiencia inolvidable. Guitarra: Juan José Ramos Cante:Antonio de Manuela Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 13 al 19 de mayo
Raúl Ortega y Cynthia Cano “Un viaje flamenco”
Descubre la profundidad del flamenco en un espectáculo que honra sus raíces, transmitiendo la historia y la emoción a través del baile, el cante y la guitarra. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán y Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 20 al 26 de mayo
Carmen Coy y Jesús Perona “Dual”
DUAL, es un pequeño formato que recoge una sucesión de números donde cada bailaor expresa su forma más vulnerable y sincera de sentir el flamenco. Hay un desarrollo creativo -expresivo donde los bailarines coinciden en un lenguaje común: la danza. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Pedro Obregón y David Bastidas Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 27 al 31 de mayo (y del 1 al 2 de junio)
Fuensanta Blanco y Ricardo Moro “Ritmos del alma”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
ResponderResponder a todosReenviar
No puedes reaccionar con un emoji a este mensaje
ABRIL 2024
Del 1 al 7 de abril
Rafael Peral y Marisa Adame “Vergel”
Representa la búsqueda personal dentro de este jardín maravilloso llamado Flamenco, recorriendo un abanico de estilos que sin ninguna pretensión expone la pasión por este arte. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García. Cante: Pedro Obregón y Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 8 al 14 de abril
Ileana Gómez y Noé Barroso “Al natural”
Al natural es como se nos presentan los artistas de este espectáculo flamenco, donde vamos a ver su arte sin adornos extras, como si estuvieran bailando, cantando y tocando en la intimidad de su casa en una noche de puro arte y sentimiento flamenco. Como decía Oscar Wilde: “Ser natural es una pose muy difícil de mantener” Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García. Cante: Rafael Jiménez Falo, Pablo Oliva (8) Elena Morales (9 al 14) Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 15 al 21 de abril
Paco Hidalgo y Julia Gimeno “Flamenco”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García. Cante: Pedro Obregón y David Bastidas Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 22 al 28 de abril
Daniel ramos y Carmen Yanes “Encuentro flamenco”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Manolín García. Cante: Cristina Soler y Eva Durán Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
29 y 30 de abril y del 1 al 5 de mayo
Raúl Ortega y Anabel Moreno
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos o Víctor Franco. Cante: Pedro Obregón y Rafael Jiménez Falo Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
NEWSLETTER
MARZO 2024
Del 1 al 3 de marzo
Ricardo Moro y Estefanía Narváez “Encuentro flamenco"
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco.
Guitarra: Juan José Ramos o Antonia Jiménez
Cante: Sonia Cortés y Eva Durán
Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 4 al 10 de marzo
Ricardo Moro y Sara Jiménez o Carmen Coy “Binomio”
Binomio es un espectáculo de flamenco-danza, donde se unen los lenguajes de Ricardo Moro y de Sara Jiménez para conjugar una sola figura y danzar. Un recorrido por diferentes palos de flamenco, en el que se muestra la raíz más profunda de este arte, pero conjugada con la visión contemporánea de sus intérpretes.
Guitarra: Juan José Ramos
Cante: del 4 al 6 Pedro Obregón y Cristina Soler
Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 11 al 17 de marzo
Carmen Coy y Jesús Perona “Dual”·
DUAL, es un pequeño formato que recoge una sucesión de números donde cada bailaor expresa su forma más vulnerable y sincera de sentir el flamenco. Hay un desarrollo creativo -expresivo donde los bailarines coinciden en un lenguaje común: la danza.
Guitarra: Juan José Ramos
Cante: Rafael Jiménez Falo y Pedro
Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 18 al 24 de marzo
Marina Perea y José Viñas “Flamenco a mares”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco.
Guitarra: Juan José Ramos
Cante: 18 y 19 Cristina Soler y Sonia Cortés Del 20 al 24 Rafael Jiménez Falo y Sonia Cortes
Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
Del 25 al 31 de marzo
Mariana Collado y Carlos Chamorro “Bailes robados”
Cuatro artistas en un mismo tiempo y espacio comparten la adrenalina y la frescura de la primera vez que pisaron LAS TABLAS. La herencia y contemporaneidad definen esta propuesta libre y poética.
Guitarra: Juan José Ramos
Cante: Eva Durán y Rafael Jiménez Falo
Querid@s amig@s de MCB:
Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
NEWSLETTER
FEBRERO 2024
Del 1 al 4 de febrero
Rafael Peral y Marisa Adame “Vergel”
Representa la búsqueda personal dentro de este jardín maravilloso llamado Flamenco, recorriendo un abanico de estilos que sin ninguna pretensión expone la pasión por este arte. Guitarra: Juan José Ramos Cante: El Trini de la Isla Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 5 al 11 de febrero
Paco Hidalgo y Lucía Ruibal “Binomio”
Binomio es un espectáculo de flamenco-danza, donde se unen los lenguajes de Francisco Hidalgo y de Lucía Ruibal para conjugar una sola figura y danzar. Un recorrido por diferentes palos de flamenco, en el que se muestra la raíz más profunda de este arte, pero conjugada con la visión contemporánea de sus intérpretes. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Bastidas Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 12 al 18 de febrero
Jesús Perona y Carmen Coy o Lucía Ruibal “Templao”
REspectáculo flamenco en el que se mezclan diferentes estilos de la danza. Artistas llenos de fuerza, pasión y entrega. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Pedro Obregón Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 19 al 22 de febrero
Paco Hidalgo y Lucía Ruibal “Encuentro flamenco”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 23 al 25 de febrero
José Jurado e Isabel Rodríguez “Tabla pa´dos”
Dos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Tendremos la participación especial de los finalistas del VIII CICLO Improvisación en el Flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Eva Durán Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Del 26 al 29 de febrero y del 1 al 3 de marzo
Ricardo Moro y Estefanía Narváez “Encuentro flamenco”
Dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Sonia Cortés Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:30 horas
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Si quieres dejar de recibir nuestra newsletter envíanos un correo a info@lastablasmadrid.com con la palabra "BAJA"
Colabora:
NEWSLETTER
DICIEMBRE 2022
Del 1 al 4 de diciembre
Carmen Coy y Felipe Clivio “Dual”
Dual, es un pequeño formato que recoge una sucesión de números donde cada bailaor expresa su forma más vulnerable y sincera de sentir el flamenco. Hay un desarrollo creativo y expresivo en donde los bailarines coinciden en un lenguaje común: la danza. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Vázquez (3 y 4)Jacob Quirós Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
Del 5 al 11 de diciembre
José Jurado e Isabel Rodríguez “Pa´Dos”
EDos formas de baile unidas entre sí a través de los diferentes palos flamencos. Dos estilos y dos formas de entender la danza a través del flamenco. Guitarra: Juan José Ramos Cante: David Bastidas /Eva Durán Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
Del 12 al 18 de diciembre
Rafael Peral y Marisa Adame “Vergel”
Representa la búsqueda personal dentro de este jardín maravilloso llamado Flamenco, recorriendo un abanico de estilos que sin ninguna pretensión expone la pasión por este arte. Guitarra: Juan José Ramos Cante: Pedro Obregón Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
Del 19 al 25 de diciembre (24 cerrado)
Paco Hidalgo y Laura González “Impulsos”
Un espectáculo donde convergen los tres pilares fundamentales del flamenco. Guitarra y cante fundidos en los cuerpos de Hidalgo y González para dialogar entre sí y mostrar cada cual su forma de entender la danza. Un espectáculo cuya una pretensión es deleitar al público mediante cánticos y danzas acordes a estas fechas. Guitarra: Juan José Ramos Cante: José Fariña Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
Del 26 al 30 de diciembre y el 1 de enero
Daniel Ramos y Aitana Rousseau “Tacón y bordón”
TEn este formato los integrantes del grupo representan la Danza Española en todas sus disciplinas: la escuela bolera, la danza española y el flamenco. En los diferentes números emplean elementos característicos de esta danza como las castañuelas, la bata de cola, el mantón y el abanico. Guitarra: Juan José Ramos Cante: José Fariña Horario: De lunes a domingo 19:00 horas y 21:00 horas
ESPECIAL 31 DE DICIEMBRE Para vivir la última tarde del año un espectáculo flamenco inolvidable
Daniel Ramos y Aitana Rousseau “Puntos cardinales”
Daniel Ramos y Ana Agraz nos adentran en los cafés cantantes del siglo XIX, flamenco, danza española y escuela bolera van unidos de la mano, un maridaje de arte fuerza y frescura donde se une lo actual con el flamenco antiguo. Guitarra: Juan José Ramos Cante: José Fariña Horario: 18:00 h Precio: Espectáculo flamenco con dos bebidas 50€
ESPECIAL NOCHEVIEJA
El tablao flamenco LAS TABLAS presenta para la noche de fin de año una forma diferente de comenzar el 2023. Disfruta de una cena de gala para terminar el 2022 con un buen sabor de boca disfrutando del mejor flamenco en directo amenizado por el cuadro Flamenco LAS TABLAS. Espectáculo flamenco en el que se juntan estilos diferentes que se mezclan en el escenario dando como resultado fuerza pasión y entrega. Con la colaboración especial de Daniel Ramos y Aitana Rousseau como artistas invitados al baile. La cena de gala dará comienzo a las 21:30. El Espectáculo Flamenco comenzará esta noche a las 23:00 horas. Justo antes de la media noche interrumpiremos el espectáculo para tomar las uvas de la suerte y brindar. Ya en el 2023, por bulerías, finalizaremos nuestro espectáculo y seguiremos celebrando el Nuevo Año con cava, juerga, duende, gente, baile, copas, risas, olé… Precio 190€ por persona (IVA incluido) Incluye: Cena (un menú a elegir) Espectáculo,Bebidas Uvas Cotillón Cava
Tierra, raíz, arte, viento, tradición, pasión, alma, fuego, coraje, fluir, agua, pasado, presente, futuro… siempre futuro… ¿Cómo podríamos definir el flamenco? ¿Cómo plasmarlo en imágenes? ¿Cómo traer a la actualidad la fotografía flamenca? ¿Cómo hacerla viva, actual, fresca…? Exposición Fotográfica. Idea original: Antonia Moya. Fotógrafos: Diego Gallardo y Alberto Romo
Tres artistas, tres estilos y un sentimiento en común…..la forma de
expresar cada uno lo que siente
Del 9 al 15 de Enero
CUADRO FLAMENCO LAS TABLAS Y JOSÉ JURADO.
JOSÉ JURADO
Cuando José irrumpe en el escenario, el ambiente se impregna de un duende
especial, lo da todo, se entrega, lo vive, lo siente, lo transmite.
Del 17 al 22 de Enero
RICARDO MORO, LUCÍA RUIBAL Y ANABEL MORENO
BAILANDO QUE ES GERUNDIO
Espectáculo flamenco lleno de fuerza, talento y creatividad.
Del 24 al 29 de Enero
CUADRO FLAMENCO LAS TABLAS con RAFAEL PERAL
Espectáculo flamenco en el que se juntan tres estilos diferentes que se
mezclan en el escenario dando como resultado fuerza pasión y entrega.
31 de Enero
MARIANA COLLADO, CARLOS CHAMORRO Y JULIO RUÍZ
METALES
Metales nos sumerge en nuestros recuerdos más nativos, nuestras tradiciones
más primitivas, para poco a poco, deslizarnos suavemente y casi sin darnos
cuenta por metal fluído - el flamenco - que nos llevará hacia nuestro presente,
nuestra contemporánea realidad, a través de un emocionante viaje en el que la
flexibilidad de los movimientos y la maleabilidad de los ritmos se mezclan con
las voces de los metales.
CONCIERTOS Y
ACTIVIDADES DEL CÍRCULO FLAMENCO DE MADRID
Jueves 12 de Enero y
Jueves 26 de Enero a las 22:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario