Estimados amigos en el flamenco. Permitirme una pequeña reflexión.
El objetivo principal de La Asociación Cultural Flamenca Jondo, y también, el mío personal, es dar paso a la nueva generación o recuperar figuras que hoy se encuentran fuera del circuito del flamenco.
Es un riesgo programar así, por que a veces la gente no viene por que no le conocen, no saben quien es y prefieren ir a lo seguro.
Pero yo ante esto me pregunto ¿el día que esas figuras de "lo seguro" ya no estén, que será del flamenco?.
Yo recuerdo, que en los festivales, siempre convivían las figuras emergentes con las figuras consagradas y esto va dando paso a la renovación del panorama flamenco.
Yo puedo aseguraros que las veladas vividas en Las Noches Flamencas de los Ángeles" han sido un éxito, hemos tenido noches que el duende salió de las entrañas del artista e inundó la pequeña sala en donde nos encontrábamos.
Y a pesar de estas maravillosas noches, se echa de menos a los flamencos, a los que se consideran cabales. Eso sí, siempre hay excepciones y algunos de ellos si que van y con cierta asiduidad.
Pero quiero ver en programación a esta nueva generación que viene pisando fuerte y a la que debemos dar cabida dentro de nuestro circuito.
Por supuesto, que no somos los únicos que apostamos por esto, La Peña Duende, también lo hace y el Circulo Flamenco de Madrid también está en esa línea.
Yo se, entiendo y comprendo que no podemos asistir a todo lo que se hace de flamenco en Madrid, por que es mucho. Pero si creo que a veces no dudamos en elegir lo seguro e ignorar lo desconocido.
No es un reproche a nada ni a nadie, respeto profundamente el trabajo y la labor de cada personas que está vinculada con el flamenco sobre todo programando, no es fácil. Esto es solo una reflexión personal, que cada uno valore por si mismo.
Nuestro próximo encuentro es Jaime Candié cantaor de Jerez acompañado por la guitarra de Pepe Núñez.
La gente me pregunta que quién es este cantaor, que no le conocen, y yo les invito a que vengan a conocerle, a que vean como canta Jerez, a que vengan a escuchar a Jaime Candié.

Con
20 años ya trabaja y estudia en el mundo
flamenco, en un tablao “El Tío Parrilla”
en Jerez de la Frontera, durante dos años aprendiendo de la mano del
guitarrista Juan Parrilla, en especial cante para baile y compás.
En
el año 2002 fue su primer viaje a malta cantando para baile durante 3 meses, ya
en España le propusieron grabar su primer trabajo discográfico junto al guitarrista
Manuel Moreno, “El Moraito Chico” el disco salio a la venta el 2003 con el
nombre “Neo Flamenco”, el cual fue rico con influencias flamencas, lleno de
talento como ser: tangos, alegrías, bulerías, etc.
Lleva
muchos años trabajando en peñas y compañías dentro del territorio español,
especial mente en la compañía de “Carmen Mota” (Madrid), “La Reina Gitana”
(Jerez).
Recorrió
el continente Europeo en más de una ocasión, estuvo en: Alemania en un Tour
recorriendo diferentes lugares : Frankfurt, Nuremberg, Stuttgart, Dusseldorf,
Berlín, etc.; Zuiza trabajando con la bailaora
Domenica Rodríguez, en una escuela de baile, a la vez dando espectáculos en diferentes lugares ,Luzern,
Zurich; En Francia participo en Rennes en el Primer Festival de Flamenco;
Después embarco desde Barcelona recorriendo toda la costa mediterránea, Mónaco,
Italia, Malta, etc., con la compañía “Pullman Tour”.

Desde
el año 2006 empezó a trabajar con en guitarrista “Ramón Trujillo” en festivales
flamencos, eventos, fiestas de otoño en Jerez, peñas flamencas, “El Pescaero”,
“El Camarón de la Isla”, “Pepe Alconchel”, etc.
Este
mismo año empezó a trabajar también con el productor musical y artista Julio de
la Rosa, con el tercer trabajo discográfico llamado “El Síndrome de Ulises”
banda sonora original de la serie televisiva antena 3, y a la vez grabo la
banda sonora de la película “Una Palabra Tuya” con el sello discográfico de la
compañía “Warner Music”, este disco le llevo a recorrer distintos teatros
Españoles, Madrid, Barcelona, Andalucía, etc.
En
agosto del 2010 destaco el debut en “Los viernes flamencos” junto al
guitarrista Ramón Trujillo en Jerez de la Frontera.
Actualmente
esta trabajando en el 4º proyecto discográfico con la compañía Universal y
productor José Luis Garrido, en Madrid.