Adelantamos un gran
acontecimiento y sobre todo muy merecido, una larga carrera profesional
acreditan a “El Güito” como uno de los puntales flamencos de la Comunidad de Madrid, por
ello, desde Amor de Dios y un nutrido grupo de artistas se darán cita para
rendirle un gran tributo a Eduardo serrano, “El Güito”, cantaores, guitarristas
y bailaores compone un cartel digno de mención y digno de tan alta figura,
escuela de esas que ya no volverán.
Todo ello tendrá lugar en el
Teatro Bulevar de Torrelodones los días viernes 28 a las 21:00 horas y el sábado 29 a
las 22:30 horas.
Enhorabuena maestro.

En 1971 participa con el
famoso e inolvidable Trío Madrid junto a Carmen Mora y Mario Maya, unión que
perdura de 1972 a
1975. A
continuación realiza giras como artista invitado del Ballet Nacional de España
y a los pocos meses actúa como bailaor invitado en la Compañía de Manuela
Vargas en gira mundial. En la década de los 80: "Presentación en el Teatro del Progreso (Madrid) " Artista invitado en el
Ballet Español de Madrid.
"Se le programa en las ediciones 1984 Y
1985 de la Cumbre
Flamenca de Madrid y a continuación realiza una amplia gira
por Europa y USA junto a Enrique Morente, Familia Montoya y Serranito. "1988 y 1989 en extensa gira por USA, se presenta uno de los
espectáculos mis importantes y genuinos de la historia: FLAMENCO PURO, una
producción de Mel Howard donde El Güito compartía cartel con grandes como
Farruco, Manuela Carrasco, Chocolate, Fernanda de Utrera, Juan y Pepe
Habichuela, etc.
En la década de los 90: "Actúa en el. ciclo
"6-Noches Flamencas" en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. "Gira con su Compañía por
Japón, Italia, Francia y Suiza.
"Participa en la Bienal de Arte Flamenco de
Sevilla y en la 1ª Muestra de Flamenco Joven actúa como invitado junto a
Camarón de la Isla
y Manolo Sanlúcar.
"Gira por Méjico en el Festival de Sinaloa junto a Carmen Linares y José Mercé." Ciclo "4-Noches Flamencas" en el Teatro Arriaga de Bilbao junto a Enrique Morente, Antonio Canales y José Mercé. "Teatro Campoamor de Oviedo compartiendo cartel con Enrique Morente. "Festival Flamenco de Nimes (Francia) junto a Camarón dela Isla.
"Gira por Méjico en el Festival de Sinaloa junto a Carmen Linares y José Mercé." Ciclo "4-Noches Flamencas" en el Teatro Arriaga de Bilbao junto a Enrique Morente, Antonio Canales y José Mercé. "Teatro Campoamor de Oviedo compartiendo cartel con Enrique Morente. "Festival Flamenco de Nimes (Francia) junto a Camarón de
"Estrena su Homenaje a
Carmen Amaya en el Festival de Música y danza de Granada.
"Galardonado con la Cátedra de Flamencología
de Jerez como mejor bailaor flamenco.

" Estrena "Raíces gitanas" en el Centro Cultural de
"Festival de la Cueva de Nerja junto a José
Mercé y Alfredo Kraus, y Festival de la Guitarra de Córdoba.
2000. -Presenta "Puro y
jondo" junto a Manolete en la
Bienal de Flamenco de Sevilla.
-Festival de Jerez de la Frontera.
-Gira por Japón.
2001 -Gala de la Danza en el Teatro Real de
Madrid junto a Merche Esmeralda, Manuela Carrasco, Antonio - Márquez y Antonio
Canales, entre otros.
-Gala en el Queen Elizabeth
Hall de Londres.
-Festival Flamenco de
Cáceres.
2002 -Gira por Japón.
-Bienal de Arte Flamenco de
Sevilla.
-Gira por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid con
su nuevo espectáculo
"A puerta abierta".
-En el 2005 participa en el festival de Clausura de las Jornadas Flamencas de la Fortuna
Nos encontramos ante un
artista Flamenco integral: Maestro, coreógrafo, intérprete y artífice de una
creación por Soleá que ya está en la Historia del Baile Flamenco, por derecho propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario