
Pero lo cierto es que José Menese nos ha dejado un legado irrepetible. El hombre que convivió con Mairena y absorbió su cante y su estilo para luego darle su propia personalidad. José era único.
Recuerdo esos momentos en que salía a los escenarios de la mano de Carrión, o de Enrique del Melchor o de Juan Carmona, por mencionar algunos de ellos; José entraba en el escenario, erguido, con estilo, con elegancia. Se ponía detrás de la silla, saludaba al público alzando su mano como si ya, de antemano, brindara su cante a los asistentes. Saludaba al guitarra y ambos tomaban asiento, apoyaba su mano sobre el hombro del guitarrista y sonaba la sonanta y como él mismo cantara, "como alondra mal herida" así, así arrancaba su cante. Su voz sonaba lejana en el tiempo, su voz eran ecos ya desaparecidos de viejas escuelas que perduraban en la voz del maestro. Fiel, "firme me mantengo, firme hasta el morir" así, así se mantuvo José firme hasta el morir.

Ya se nos fue. Otro vacío difícil de llenar, imposible de llenar.
Hace unos días la noticia conmocionó al mundo del flamenco y a mí también ya que tube el placer y el honor de compartir muy buenos momentos de charla con Él. y tener el honor de poder contar entre mis amigos a su sobrino Fidel Menese y Juan Menese.


Emotiva despedida cuando Antonio Carrión hizo un solo por soleá al lado del féretro y su mujer en un profundo dolor le gritaba ¡¡¡Canta José, ¿Por que no cantas José? Canta, canta!!! y el eco de voz de José no cantó.


Solo me queda expresar mi dolor ante esta pérdida quizás esperada ya que su estado de salud pasó por baches muy duros y en más de una ocasión parecía que ya dos dejaba, pero su fuerza era única e imprevisible. Resurgía y volvía a nacer, así una y otra vez, pero cada una de ellas le dejaba mermado un poco más, pero Él, siempre como un junco, recto, altivo, con hechuras de patriarca y así hasta que la muerte pudo con su vida.
Allá donde te encuentres estarás haciendo lo que sabías hacer cantar y estarás acompañado por grandes guitarristas y eso sí, cada recital que des lo presentará en los anheles de cielo tu mayor admirador y fan que fue y es Ángel Lacalle. Con Él fui a verte a muchos escenarios, quizás el más emotivo en la Peña Chaquetón, recién salido de uno de esos bajones de salud pero que nos dejó una noche que jamás podremos olvidar.
Aquí este vídeo grabado en el Círculo Flamenco de Madrid en su primer día de inauguración.
Descansa en Paz amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario