Mirar este vídeo, no tiene desperdicio
http://www.youtube.com/watch_popup?v=iop2b3oq1O0
jueves, 29 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
EN LAS TABLAS
JOSÉ HERNÁNDEZ en
concierto
"COMO LOS ÁNGELES"
Concierto
organizado por la Fundación Gonzalo
Sábado
1 de diciembre
Apertura de puertas
23:45 horas
Organizado por la
fundación Gonzalo
Entrada 10€

La Fundación Gonzalo organiza eventos para demostrar cómo la cultura puede
servir como medio para dar a conocer cualquier asociación o fundación cuyo
principal objetivo es la ayuda de los más necesitados.
En esta ocasión les
presentamos al guitarrista flamenco José Hernández, que nos ofrece la
oportunidad de disfrutar del espectáculo flamenco “COMO LOS ÁNGELES”,
acompañado por Saray Muñoz y Rafita de Madrid
al cante, Cristian Pérez al baile, José Manuel Pizarro al Saxo y Flauta, Ernesto “El
Fary” al Bajo y Bandolero a la percusión.
J. Hernández es un
madrileño de 38 años con una larga trayectoria profesional que ha tocado en infinidad
de eventos internacionales de gran importancia, como en el “Festival
Internacional de Cine de Moscú”, o en conciertos en Japón junto con el Ballet
Nacional de España. Actualmente se encuentra preparando un espectáculo de
flamenco fusionado con arte urbano para presentarlo en Latinoamérica.
El evento tendrá lugar
el sábado 1 de diciembre del 2012.
La apertura de puertas
es a las 23:45 horas en “Las Tablas Nuevo Espacio Escénico”, en Plaza
España n° 9, Madrid.
La entrada tiene un
coste de 10 € y tendrá un porcentaje donado a la Fundación Gonzalo para la
ayuda de personas con parálisis cerebral.
Guitarra Flamenca........José Hernández
Voz..................................Saray Muñoz y
Rafita de Madrid
Percusión.......................Bandolero
Saxo y Flauta.................José Manuel Pizarro
Bajo.................................Ernesto “El Fary”
Baile.................................Cristian Pérez
domingo, 25 de noviembre de 2012
DOS ESPECTÁCULOS DIGNOS DE MENCION
El día 1 de diciembre se puede decir que hay una doble velada flamenca, por la tarde en el Centro Cultura Paco Rabal, a las 19:00 horas. Guadalupe Torres nos presenta su espectáculo "Acuérdate cuando entonces..."
Este Centro Cultural está en la C/ Felipe de Diego 11. Vallekas.
Al baile: Guadalupe Torres.
Música: Dani de Morón
Cante: El Pulga y Moi de Morón
Percusión: Kike Terrón.
Un buen espectáculo seguro.
Y por la noche, en el Tablao Flamenco Villa-Rosa
Jam Sesion con:
Alaín Perez al bajo
Luís Guerra en el piano
Manuel Maseado y Kike Terrón en la percusión
Junto con otros muchos artistas.
Y como artista invitado, el joven cantaor David de Jacoba.
Todo ello en la Paza de Santa Ana nº 15 a las 1:00 horas de la madrugada.
A disfrutar de ambos eventos.
sábado, 24 de noviembre de 2012
MARIANO MORILLAS Y PEPE NUÑEZ
El ambiente acogedor de la pequeña sala hizo que pudiésemos escuchar el flamenco en un estado íntimo, como si de una fiesta privada se tratara.
Escuchamos desde unos cantes lucentinos, hasta la Toná del Cristo, desde unos fandangos, hasta un cante por soleá...
Saboreamos el ambiente trillero y llegamos a lo más profundo de una mina antes de ser barrenada.
Dos maestros nos dieron una noche flamenca llena de duende.
Gracias a ellos dos y a todos los amigos y familiares y a todas las personas que asistieron al comienzo de un ciclo flamenco que prolongaremos hasta mayo y que os iré informando según nos aproximemos a las fechas correspondientes.
Lo dicho una gran noche.
Os dejo con este vídeo, espero que os guste.
jueves, 8 de noviembre de 2012
LAS NOCHES FLAMENCAS DE LOS ANGELES
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE A LAS 21:00 HORAS
BAR RESTAURANTE LOS ÁNGELES
C/ San Bernardo 4, La Fortuna. Leganés
20,00€ con una consumición incluida.
Estamos a la puerta de este comienzo de flamenco, antesala
de las Jornadas Flamencas de La Fortuna.
El Bar Restaurante los Ángeles, en colaboración con La
Asociación Cultural Flamenca Jondo, nos hemos planteado hacer un recital de
cante una vez al mes, en donde poder disfrutar del flamenco en estado puro, es
decir, en familia, (40 personas) sin micrófonos, disfrutando de buen cate y
buena guitarra y tomando una copa, sin más.

Mariano Morillas, este cantaor de Jodar, un pueblo de Jaén,
tiene la sabiduría y los conocimientos de un cantaor asentado, de un cantaor
que saborea el cante, que lo transmite que lo vive, lo disfruta.
No quiero hablar de premios que tiene a lo largo de su
carrera artística, porque eso sería no terminar... Mariano atesora la
experiencia vivida con el cante, en esas reuniones de cabales que saben
apreciar lo que se escucha, por que Mariano por encima de todo es un gran
aficionado que no solo canta, si no que también toca la guitarra.
Por ello es un momento especial la noche del viernes 23 de
noviembre, porque será el comienzo de un ciclo flamenco en La Fortuna y por el
hecho de comenzar con Mariano Morillas, una noche que estoy seguro que quedará
para el recuerdo de los buenos aficionados que nos demos cita esa noche, en la cual
estáis todos invitados, a vivirla con la intensidad del cante añejo en la voz de
un cantaor asentado digno de escuchar.

La guitarra que le va a acompañar es la de Pepe Núñez. Un
guitarrista idóneo para acompañar al cante, un guitarrista serio, formal, que
sabe estar a la altura de cualquier cantaor, sea aficionado o sea un artista
consagrado.
Su toque suena a viejo, a esos maestros que ya
desaparecieron y que formaron escuela. No se recrea en la guitarra, toca para
eso, para acompañar, sabiendo que tiene que darle el toque preciso que el
cantaor necesita en el momento que lo pide. Él está para eso, para acompañar.
Que mejor velada que el complemento de estos dos grandes
maestros, Mariano Morillas y Pepe Núñez.
No os lo perdáis.
Reservar el sitio para contar con las localidades que
disponemos:
ANGEL: 91.611.18.27
JUANJO: 687.925.114
viernes, 2 de noviembre de 2012
XVIII CONCURSO DE CANTE FLAMENCO SILLA DE ORO 2012
BASES
XVIII CONCURSO SILLA DE ORO
PRIMERO: Tiene opción a presentarse en el concurso: Todos los
aficionados, profesionales consagrados o no mayores de 16 años.
SEGUNDO: Sé establecen los siguientes premios:
1º
Premio 3.500,00 €. + Silla de Oro
2º Premio
1.600,00 €. + Silla de Plata
3º
Premio 1.000,00 €. + Silla de Bronce
Premio
especial a cantes poco interpretados dotado de 700,00 € y trofeo.
TERCERO: Los finalistas no premiados obtendrán un diploma. A
todos los concursantes se les entregará un certificado que acredite su
participación en el concurso.
CUARTO: Se establecen tres fases del concurso:
·
Fase de
Selección: Que se realizará a puerta cerrada mediante una grabación enviada a
tal efecto. El jurado determinará los seleccionados (no más de 6 por día) para
participar en el concurso, publicando dos actas, una en la que se recoge el nº
de inscripciones y otra en la que se publica los seleccionados para el concurso
con el día que le toque intervenir.
·
Fase de
Clasificación: Cada uno de los concursantes seleccionados deberá someterse a
una prueba clasificatoria para la final, ante público y jurado, que se
celebrará en la JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA los días 12,13 y 14
de diciembre de 2012 a las 20:00 horas.
·
Fase Final: Con
antelación suficiente se informará por teléfono y/o telegrama a los 3
concursantes que hayan accedido a la final. Esta se celebrará en el
Polideportivo Nueva Fortuna en una sola sesión pública el sábado día 15 de
diciembre de 2012 a las 20:00 horas ante público y jurado.
QUINTO: La entrega de premios tendrá lugar el mismo día de
la fase final, el sábado día 15 DE DICIEMBRE DE 2012, tras la actuación de los
concursantes y el grupo de baile invitado mientras delibera el jurado. El
ganador de la Silla de Oro, actuará tras la entrega de premios con un máximo de
dos temas. Así mismo, no podrá presentarse a concurso en las dos convocatorias
siguientes.
SEXTO: Tanto en la fase de clasificación para la final como
en la final, cada participante estará obligado a interpretar tres cantes, uno
del grupo A, otro del grupo B y otro del grupo C.
·
GRUPO A: Tonás, Siguiriya, Soleá. NOTA: Se valorará no
mezclar las distintas escuelas.
·
GRUPO B: Tientos, Tangos, Bulerías, Bulerías por soleá,
Alegrías o Cantiñas. GRUPO C: Malagueñas, Cartageneras, Taranta,
Taranto, Granaina y Media Granaina, Mineras, Levantica, Murciana, Rondeñas,
Verdiales, Jaberas o Fandangos (en cualquier variante).
Todos
los concursantes que quieran optar también por el premio adicional a "cantes
poco interpretados", solo lo podrán hacer siempre y cuando participen
en el concurso general “Silla de Oro”. Para ello han de interpretar un cante de
cada grupo de los que se relacionan en el Grupo D y Grupo E. y en una sola
convocatoria, quedando el ganador definido en la fase de clasificación.
·
GRUPO D: Carcelera, Toná – Liviana, Liviana, Serrana, Cantes de
Trilla, La Caña, El Polo.
·
GRUPO E: Colombianas, Guajiras, Vidalita, Milonga, Farruca,
Garrotín, Mariana, Bamberas, Alboreas, Petenera, Campanilleros o Tanguillos.
SEPTIMO: En todas las fases, cada concursante seleccionado,
interpretará los tres cantes de forma consecutiva, si bien, en el orden que lo
deseen. Si participa en el "Grupo de los cantes poco
interpretados", lo hará al final de los cantes anteriormente
mencionados. Los finalistas en todo caso, no podrán repetir las letras
empleadas ni los cantes interpretados en la fase de clasificación. La
puntuación final será la media aritmética de las asignadas a cada uno de los
tres cantes.
OCTAVO: La duración de cada participante no excederá de 20
minutos. Si participa en el "Grupo de los cantes poco
interpretados" será de 35 minutos. El reparto del tiempo, se lo
distribuye el concursante según lo necesite. No obstante deberá hacer primero
el grupo principal de cantes en el orden que lo estime oportuno.
NOVENO: La inscripción en el concurso se realizará de la
siguiente forma:
·
Se enviará una
grabación en cinta de casete, CD o DVD con un cante grabado de cada grupo: A,
B, y C.
·
Si desea
participar "en los cantes poco interpretados" añadirá a la
grabación un cante del Grupo: D y E.
Adjuntará:
·
Fotocopia del DNI
y una fotografía tamaño carné reciente.
·
Currículo.
·
Dirección
completa y un número de teléfono de contacto útil donde localizarle fácilmente.
"Se
enviará certificado a:
JUNTA
MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA.
CONCURSO
SILLA DE ORO 2012
C/
San Amado nº 20, 28917 La Fortuna – Leganés. "Madrid."
Teléfono
de información de la Junta de Distrito de La Fortuna: 91. 248.95.26
Teléfono
de Juan José Gil Director del Concurso Silla de Oro: 687.925.114
El
plazo máximo de recogida de las grabaciones será el jueves día 22 de noviembre
2012 a las 22:00 horas. Tendrá validez toda grabación posterior que llegue a la
Junta de Distrito, con matasello de correo anterior a la fecha límite de
entrega.
DECIMO: Los concursantes dispondrán de un guitarrista
oficial de la organización. No obstante podrán, a su costa, hacerse acompañar
por otro distinto que libremente designe.
UNDECIMO: El desplazamiento de la provincia de residencia a
Madrid corre a cargo de la organización, la vuelta, dietas y pensión, si lo
necesitan, correrán a cargo del propio concursante. Se dará por válido la
localidad que aparece en el DNI para los gastos del desplazamiento.
DUODECIMO: El desplazamiento de venida del
concursante, se contabiliza desde la capital de provincia que conste en el
Documento Nacional de Identidad hasta Madrid, teniendo en cuenta los Kilómetros
oficiales marcados por la Guía Campsa. Estos se pagarán a razón de 0,15 € km.
DECIMOTERCERA: Se realizará grabación sonora y/o visual de los
cantes, hayan o no sido premiados, con vista a su posible difusión, cuyo
derecho se reserva la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna.
DECIMOCUARTA: El concursante clasificado para el concurso tiene la
obligación de presentarse, en caso de no hacerlo, este no podrá presentarse en
las dos siguientes convocatorias, salvo presentación de justificante oficial
que quedará a criterio de la organización.
DECIMOQUINTA: La actuación de los concursantes
seleccionados para la fase de clasificación ante público y jurado, se hará por
sorteo, quedando estipulado un máximo de 6 concursantes por cada uno de los
tres días de esta fase.
DECIMOSEXTA: La
participación en el concurso, implica la plena aceptación de las presentes
bases, así como la del fallo del jurado clasificador, que será inapelable.
jueves, 1 de noviembre de 2012
RIVAS VACIAMADIRD
Rivas con
duende tiene como finalidad la divulgación del flamenco como uno de los
fenómenos culturales más genuinos del pueblo español. “Rivas con duende” se
propone ofrecer recitales de cante y guitarra flamenca de la más alta calidad,
dentro del panorama actual y prescindiendo de las plusvalías mediáticas, y al
mismo tiempo favorecer un mejor conocimiento de este arte popular, mediante la
presentación de una charla divulgativa que ayude a superar ese síndrome,
bastante generalizado entre los no iniciados, por el cual no creen gozar
bastante de este arte por el hecho de desconocer las características de los
distintos palos y no saber de sus más reconocidos intérpretes en la historia de
este arte.
Deseamos
que vengáis y paséis unos días con mucho duende
Información en http://www.casaandaluciarivas.com/
En la Web de
ayuntamiento http://www.rivasciudad.es/portal/contenedor_cultura.jsp?seccion=cuerpo_contenedor_cultura.jsp&language=es&codResi=1&codMenuPN=37&codMenu=67&layout=contenedor_cultura.jsp&area=26&layout=ciudadania.jsp en
la agenda
PEPE HABICHUELA Y PRESENTACIÓN DE LA REVISTA
BOLONIA
Salón de actos. CC Federico García Lorca
Precio 8 €
Viernes 2 de noviembre/21:00 h.
CANCANILLA DE MÁLAGA
Salón de actos. CC Federico García Lorca
Precio 8 €
Sábado 3 de noviembre/21:00 h.
CARMEN DE LA JARA
Salón de actos. CC Federico García Lorca
Precio 8 €
Domingo 4 de noviembre
12:00 h. Charla “El flamenco: pasos contados” por
Elvira López Hidalgo.
13:00 h. Aperitivos flamencos
Sala polivalente CC Federico García Lorca
Entrada libre
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)