sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
Villancicos Flamencos
Aunque este año para mi son fietas de muchos recuerdos y añoranzas, os deseo de corazón unas Felices Navidades a todos y a tosa, y por supuesto un prospero año nuevo en compañia de familiares y amigos.
Os dejo una selección de villancicos flamencos:
http://www.youtube.com/watch?v=C-ToY4NBabc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=8i-sakpirdM
http://www.youtube.com/watch?v=CIq__YLxJ3s&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=C-ToY4NBabc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=8i-sakpirdM
http://www.youtube.com/watch?v=CIq__YLxJ3s&feature=related
lunes, 19 de diciembre de 2011
COLOFON DE LAS XVIII JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNA
Las XVIII Jornadas Flamencas de La Fortuna, han terminado con el listón muy alto. Un público entregado y un aforo al completo en el fin de semana.
El sábado 17 en la final del XVII Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro entre los tres finalistas, se disputaron los tres premios principales siendo el máximo ganador de esta edición recayó en el cantaor malagueño Bonela Hijo, que se alzó con La Silla de Oro y también con el Premio Especial a los Cantes Poco Interpretados.
La Silla de Plata recayó en el sevillano Niño Gines de Sevilla
y La Silla de Bronce en la figura cantaora de Luís Perdiguero.
Una decisión, que el jurado no lo ha tenido nada fácil.
Esa misma noche, se amenizó la velada flamenca mientras deliberaba el jurado con el baile de Luís de Utrera. Este joven bailaor dejo su fuerza y conocimientos en la Siguirilla. Expresivo en cuerpo y alma nos trasladó posteriormente a las Alegrías de Cádiz rematándolas por Bulerías. Sin duda alguna su estilo personal en la escuela de esta comarca flamenca, Utrera, no deja pasivo a nadie, su estilismo, su elegancia y su pureza hacen de él un transmisor de la pureza flamenca, algo que hoy en día se echa de menos.
Una velada muy emotiva fue sin duda alguna la clausura de las XVIII Jornadas Flamencas de La Fortuna con el homenaje a Ángel Lacalle.
Unas palabras emotivas de Juan José Gil, amigo y compañero de trabajo del homenajeado durante más de 16 años, valoraron la figura personal y flamenca de Ángel. Su responsabilidad, su cariñosa forma de actuar con los artistas, su labor de promoción de nuevos valores, son suficientes hechos como para reconocer su valía. Reconocida desde el propio Ayuntamiento, se va a llevar a pleno en el mismo, instituir su nombre a una escuela infantil o a un centro de mayores de la Fortuna, por que sin duda alguna Ángel Lacalle ha puesto al Barrio de La Fortuna y a Leganés en todos los rincones del mundo a través del flamenco y concretamente desde las jornadas.
Paco Sánchez, fotógrafo y amigo de Ángel hizo entrega de una fotografía en grade del fallecido a hijo de este, Héctor Lacalle, que muy emocionado no pudo dirigir palabra alguna al público.
Posteriormente Paco Marín amigo íntimo de Ángel Lacalle entregó al primera Distinción Flamenca Ángel Lacalle a D. Manuel Ríos Ruiz, por su talante de respetuosidad al flamenco, por su buen hacer en la promoción de nuevos valores para esta cultura, por su honestidad, requisitos que valorado por la Asociación Cultural Flamenca Jondo no se dudó en que esta Distinción, debía ser para él.
Tras la ceremonia homenaje, comenzó el festival. José Anillo y la guitarra de Rafael Rodríguez abrieron este festival, un largo recital en el que cantó siguirillas, bulerías, malagueñas, fandangos… todo medido y ajustado con conocimiento y con potencia de voz, José Anillo es de esas figuras del flamenco que están en el umbral del artista consagrado que no creo que tarde mucho en llegar por que se lo merece. Excepcional se puede considerar el toque de Rafael, limpio, sin adornos, lleno de matices musicales, supo acompañar en su justa medida al cantaor. Puso además la nota humorística de la noche, ya que a pesar del incidente ocurrido, a él no le pasó nada. Al terminar José uno de los cantes, se levantaron de la silla para recibir el aplauso merecido de los asistentes, en este momento, Rafael da unos pasos hacia atrás y tropieza con los monitores cayéndose en el escenario, un susto que se quedó en anécdota.
Cerró el festival sus puertas con el baile de Pepe Torres, este, nieto de Joselero de Morón y sobrino nieto de Diego del Gastor, demostró en el escenario que él manda en el baile, su baile aprendió en fiestas, en patios de vecinos, en la calle le dan un sabor especial, ya que parece arcaico en su forma, pero renovado en su profundidad, un trabajo bien hecho con unos buenos cimientos. Ronda de martinetes que dieron paso a la siguiriya y un final por soleá con remate por bulerías. Y para poner el broche de Oro un final de fiesta con todos los artistas sobre el escenario José Anillo, Rafael Rodriguez, Pepe Torres, David El Gally, Miguel Picúo, Moi de Morón y Paco Iglesias.
Sin duda alguna un final para el recuerdo.
El sábado 17 en la final del XVII Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro entre los tres finalistas, se disputaron los tres premios principales siendo el máximo ganador de esta edición recayó en el cantaor malagueño Bonela Hijo, que se alzó con La Silla de Oro y también con el Premio Especial a los Cantes Poco Interpretados.
Una velada muy emotiva fue sin duda alguna la clausura de las XVIII Jornadas Flamencas de La Fortuna con el homenaje a Ángel Lacalle.
Paco Sánchez, fotógrafo y amigo de Ángel hizo entrega de una fotografía en grade del fallecido a hijo de este, Héctor Lacalle, que muy emocionado no pudo dirigir palabra alguna al público.
sábado, 17 de diciembre de 2011
ACTA DE LOS FINALISTAS XVII CONCURSO DE CANTE "SILLA DE ORO"
XVII CONCURSO DE CANTE FLAMENCO “SILLA DE ORO” DEL BARRIO DE LA FORTUNA
Reunido el JURADO del Concurso de Cante Flamenco “Silla de Oro” del Barrio de La Fortuna formado por:
1. D. Antonio Nieto Viso
2. D. Alfonso Orellana Fernández
3. D. Mariano Morillas Marín
4. Y actuando como secretario D. Juan Campos Martín - Mora, en representación de La Junta Municipal de La Fortuna.
HA DECIDIDO:
Otorgar el Premio a Cantes Poco Interpretados a:
D. Francisco Javier Sánchez Bandera
Y clasificar para la Final del XVII Concurso de Cante Silla de Oro de La Fortuna a:
D. Luis Perdiguero Ruiz
D. Francisco Javier Sánchez Bandera
D. Manuel Jesús García Hurtado
Y para que conste lo firmamos en La Fortuna, en Leganés a 16 de diciembre de 2011,
D. Antonio Nieto Viso, D. Alfonso Orellana Fernández, D. Mariano Morillas Marín y D. Juan Campos Martín – Mora
Reunido el JURADO del Concurso de Cante Flamenco “Silla de Oro” del Barrio de La Fortuna formado por:
1. D. Antonio Nieto Viso
2. D. Alfonso Orellana Fernández
3. D. Mariano Morillas Marín
4. Y actuando como secretario D. Juan Campos Martín - Mora, en representación de La Junta Municipal de La Fortuna.
HA DECIDIDO:
Otorgar el Premio a Cantes Poco Interpretados a:
D. Francisco Javier Sánchez Bandera
Y clasificar para la Final del XVII Concurso de Cante Silla de Oro de La Fortuna a:
D. Luis Perdiguero Ruiz
D. Francisco Javier Sánchez Bandera
D. Manuel Jesús García Hurtado
Y para que conste lo firmamos en La Fortuna, en Leganés a 16 de diciembre de 2011,
D. Antonio Nieto Viso, D. Alfonso Orellana Fernández, D. Mariano Morillas Marín y D. Juan Campos Martín – Mora
viernes, 16 de diciembre de 2011
JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNA
Sábado 17 de diciembre a las 20:00 horas Polideportivo Municipal de la Fortuna
Primera parte:
Final del concurso de Cante Flamenco Silla de Oro 2011
Segunda Parte:
Baile: LUIS DE UTRERA
Cante: INMACULADA RIVERO Y CHEITO
Guitarra: TUDELA
Palmas: LAURA SANTAMARIA
Baile: LUIS DE UTRERA
Cante: INMACULADA RIVERO Y CHEITO
Guitarra: TUDELA
Palmas: LAURA SANTAMARIA
Luís de Utrera es natural de la localidad de la que toma su nombre artístico, Utrera, Sevilla. Luis defiende el arte bailaor de Utrera, le gusta el cante de allí el de raíz, el de los viejos y ahí basa su baile y su estilo. Formado con artistas de la talla de Antonio Canales, Antonio El Pipa, Manuel Betanzos y Andrés Peña, por mencionar algunos. Luis viene a Madrid a darse a conocer. Ha formado parte de las compañías de Manuel Betanzos y Javier Marín como bailaor solista. Participó en la Feria Mundial del Flamenco como bailaor en la obra dirigida por Rocío Coral. Ha recorrido medio mundo con su arte flamenco. Ha obtenido diversos premios en concursos de baile, siendo reconocido como joven una promesa bailaora en los mejores eventos flamencos. El arte corre por sus venas.
http://www.youtube.com/watch?v=6GJQwWuD5fE
Al final del baile, entrega de los premios y actuación del ganador/a del concurso.
Al final del baile, entrega de los premios y actuación del ganador/a del concurso.
Domingo 18 de diciembre a las 20:00 horas Polideportivo Municipal de la Fortuna
Primera parte.
Entrega de la Distinción Flamenca Angel Lacalle a D. Manuel Ríos Ruiz
Entrega de la Distinción Flamenca Angel Lacalle a D. Manuel Ríos Ruiz
Poeta y Flamencólogo, D. Manuel Ríos Ruiz, tiene en su haber, la prudencia, el saber estar, el defender el arte flamenco en su poesía, en sus libros, en su vida. Por ello, la Asociación Cultural Flamenca Jondo decidió que la primera “Distinción Flamenca Ángel Lacalle” recayera en él. Al igual que Ángel, D. Manuel supo vislumbrar el futuro de jóvenes promesas, que hoy son verdaderos artistas.
Actuación de:
Cante: JOSE ANILLO
Guitarra: RAFAEL RODRIGUEZ
Cante: JOSE ANILLO
Guitarra: RAFAEL RODRIGUEZ
A la temprana edad de 12 años canta en las distintas escuelas de Cádiz y en varios festivales de flamenco. Con 17 años comienza su andadura profesional, comparte escenario y trabaja con Carmen Linares, Chano Lobato, Miguel Poveda, José Merce y Toni “El Pelao”. En esta ocasión nos presenta su disco "Los balcones de mi sueño".
http://www.youtube.com/watch?v=i1t4gT8wp_E&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=i1t4gT8wp_E&feature=related
Segunda parte:
Baile: PEPE TORRES
Cante: MOI DE MORON, DAVID EL GALLI y MIGUEL PICUO
Guitarra: PACO IGLESIAS
Baile: PEPE TORRES
Cante: MOI DE MORON, DAVID EL GALLI y MIGUEL PICUO
Guitarra: PACO IGLESIAS
Pepe Torres. Nacido enMorón de la Frontera (Sevilla), nieto del cantaor, “Joselero de Morón”. Ha bailado junto a Farruquito y Juana Amaya, en el espectáculo Por Derecho. Forma su propia compañía “Así Baila Morón”. Ha llevado su arte a teatros como el Maestranza y Lope de Vega de Sevilla y Madrid, Teatro Albéniz de Madrid. Será su baile, ese baile sabor a Morón, será el colofón de unas Jornadas llenas de emotividad y que quedarán en el recuerdo de muchos y de buenos aficionados.
Estimados amigos y amigas.Comunicaros que este fin de semana es el final de las Jornadas Flamencas de La Fortuna, dedicadas a Ángel Lacalle. y que las entradas están casi agotadas, sabéis que son gratuitas y solo se controla el aforo. No perdais la oportunidad de disfrutar de la final del concurso el próximo sábado día 17 y el baile de Luís de Utrera, y el domingo con la entrega de la Distinción Flamenca Ángel Lacalle y las actuaciones del cantaor José Anillo y el baile para cerra de Pepe Torres de Morón de la Frontera.Las entradas las teneís en El Flamenco Vive, Amor de Dios y en Tintes Flamencos.Un saludo
miércoles, 14 de diciembre de 2011
DIAS 12 Y 13 DE LAS XVIII JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNA
El día 12, primer día tuvo un comienzo emotivo, en donde se rindió un fuerte aplauso en homenaje de uno de sus promotores Ángel Lacalle, a quien van dirigidas las XVIII Jornadas Flamencas de la Fortuna, entre el público asistente, sus familiares más directos, su mujer y su hijo, así como amigos íntimos.
El martes día 13, se presentó La Fuente de lo Jondo, un trabajo de Fidel Menese y Patricio Hidalgo, que junto con la Peña Flamenca Francisco Moreno Galván de la Puebla de Cazalla, en Sevilla, han realizado un interesante documental sobre la obra de este genial artista, Francisco Moreno Galván.

Una emotiva carta de Juan Carlos Tienda presidente de la mencionada Peña, vino a seguir rindiendo el merecido homenaje a Ángel Lacalle y que públicamente fue leída por Juan José Gil. Y animando a la organización a seguir trabajando y pro de esta cultura tan nuestra.
sábado, 3 de diciembre de 2011
ENTRADAS JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNA
Hola, os informo de donde se pueden adquirir desde ya, las entradas para las XVIII Jornadas Flamencas de la Fortuna.
Para los días sábado 17 y domingo 18, para el Pabellón Ciudad deportiva, se pueden adquirir en:

CENTRO DE ARTE FLAMENCO Y DANZA ESPAÑOLA "AMOR DE DIOS" C/ Santa Isabel 5, 1º Madrid

EL FLAMENCO VIVE, C/ Conde de Lemos 7, Madrid
TINTES FLAMENCOS, C/ Moratín 6, Madrid
Para los días sábado 17 y domingo 18, para el Pabellón Ciudad deportiva, se pueden adquirir en:
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE LA FORTUNA, C/ San Amado 20, La Fortuna - Leganés

CIUDAD DEPORTIVA LA FORTUNA, C/ Satelo Branco s/n La Fortuna - Leganés.


CENTRO CULTURAL SANTIAGO AMON, Plaza Pablo Casals 1, Leganés.

CENTRO DE ARTE FLAMENCO Y DANZA ESPAÑOLA "AMOR DE DIOS" C/ Santa Isabel 5, 1º Madrid

EL FLAMENCO VIVE, C/ Conde de Lemos 7, Madrid

TINTES FLAMENCOS, C/ Moratín 6, Madrid

Para los días entre semana, en la Junta de Distrito de La Fortuna, se adquieren directamente en la propia Junta desde por la mañana.
El precio por entrada es de 1,00€ de lunes a viernes.
El sábado y el Domnigo son gratis, se controla solo el aforo.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Tia Juana la del Pipa en el Villarosa
Y eso es lo que ocurrió anoche en el Tablao Villarosa.
Juana la del Pipa y las Viejas de Jerez, hicieron las delicias del público que tuvimos el placer de verlas.
Un cuadro único, que nunca estarás seguro de que se vuelva a ver o de cuando se volverá a ver en Madrid.
Empezó por tonás, soleares, fandangos, tientos, bulerías, tangos.
Esa voz rota, quebrada con el paso de los años ese estilo tan personal, la presencia, su baile, todo; todo en ella es digno de destacar.
La velada, con esos pasitos de baile, ese paseo por el escenario, de ella y de sus compañeras, con esos trajes típicos de gitana, y claro, todo ello envuelto en las paredes del Villarosa, ese tablao que albergó a las mejores figuras del cante flamenco y del baile, en una época de nostalgia. Pues eso parecía que estábamos viviendo, una época de nostalgia.
Gracias a la dirección del tablao, que nos posibilita ver cositas como esta.
jueves, 1 de diciembre de 2011
RUEDA DE PRENSA

La mesa, compuesta por D. Jesús Gómez, Alcalde del Ilustrísimo Ayuntamiento de Leganés, D. Miguel Angel Recuenco, Presidente de la Junta de Distrito de La Fortuna y D. Juan José Gil Sánchez, Director de y Programador de las Jornadas.
El Alcalde de Leganés, D. Jesús Gómez, recalcó la importancia que la cultura flamenca tiene y el efecto potenciador que imprime estas Jornadas, no solo a la Fortuna, sino también a Leganés. Por ello, el Ayuntamiento tiene el compromiso de mantener y potenciar las mismas, dado el buen nombre y la repercusión que estas tienen en el panorama flamenco actual.

D. Miguel Ángel Recuenco, Presidente de la Junta de Distrito, analizó con cierta profundidad lo que el barrio significa y la implicación de los vecinos en trabajar por el mismo. Por ello, destacó la figura de Juan José Gil, en la labor Flamenca que viene desarrollando desde hace 18 años, recordando también la larga y fructosa labor realizada por Ángel Lacalle, para quien va dedicada por completo las Jornadas.
Posteriormente, Juan José Gil valoró el trabajo realizado en compañía de un grupo de nutridos amigos, que han venido a paliar en parte la ausencia del homenajeado. No obstante, reiteró lo difícil que ha sido cumplir con otro año más en ausencia de Ángel no solo por la parte flamenca, sino también por la parte sentimental y los estrechos lazos que le unían entre sí.

La Asociación Cultural Flamenca Jondo, entregó a D. Francisco, gerente de la Fundación Conservatorio Casa Patas, un grabado original del emblemático logotipo de Casa Patas, en agradecimiento a la gran colaboración que los mismos han prestado desde hace varios años para el desarrollo de estas ruedas de prensa en este emblemático tablao.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)